CATALOGN E
#ACCIOCataloniaTradeAmpAmpInvestment #Biotech #Emploi #GeneralitatDeCatalogne #Industrie #Innovation #Internacional #VieDesEntreprises #Barcelone #Catalogne #Espagne
Denys Bédarride
3 janvier 2025 Dernière mise à jour le Vendredi 3 Janvier 2025 à 08:30

La multinacional biotecnológica alemana Qiagen invertirá 13 millones de euros en los próximos cinco años para ampliar sus instalaciones en Barcelona (Esplugues de Llobregat). La compañía creará un nuevo centro de innovación global, cuya inauguración se espera para principios de 2026, dedicado al avance del diagnóstico molecular de enfermedades infecciosas. En este centro tendrá espacio para crear más de 400 puestos de trabajo de alto valor añadido a largo plazo.

El nuevo recinto tendrá una superficie de 8.000 metros cuadrados e incluirá líneas de producción, salas blancas, laboratorios, oficinas y áreas logísticas. La empresa albergará equipos especializados en áreas como investigación y desarrollo, fabricación, calidad…

Actualmente, Qiagen, que cuenta con el apoyo de Catalunya Trade & Investment, la agencia de inversiones extranjeras de la Generalitat de Cataluña, emplea a unas 230 personas en Barcelona, una cifra que se espera que aumente un 13% en los próximos dos años y un 17% en los próximos dos años. % adicional durante los próximos tres años.

En total, el nuevo centro acogerá a más de 400 profesionales especializados en I+D, fabricación y gestión de la cadena de suministro. La instalación producirá hasta 700.000 pruebas de diagnóstico por año. “Barcelona ofrece una ubicación ideal para nuestra expansión, combinando el acceso al talento científico con una posición europea estratégica”, subraya Thierry Bernard, CEO de Qiagen, quien continúa: “Este nuevo centro permitirá a Qiagen avanzar en el desarrollo de soluciones innovadoras para el diagnóstico de enfermedades infecciosas. enfermedades a escala global, al tiempo que aporta un importante valor económico y prestigio científico a la región de Cataluña”.

CATALOGNE

Qiagen es una empresa global y un actor importante en el campo de la biotecnología, que se especializa en tecnologías de diagnóstico molecular, pruebas aplicadas, investigación académica y productos farmacéuticos. Proporciona soluciones que permiten a los laboratorios descubrir información molecular de forma más rápida y eficiente, incluso en la detección y diagnóstico de enfermedades infecciosas, cáncer y tuberculosis latente, entre otras.

El centro, que cubrirá toda la cadena de valor de las actividades de la multinacional, también servirá como centro de excelencia para la I+D de microfluidos, así como para el desarrollo y pruebas de sistemas. El edificio obtuvo la certificación LEED Platinum, el estándar más alto para el diseño de edificios energéticamente eficientes y ambientalmente sostenibles.

La adaptación de las nuevas instalaciones cumplirá este riguroso estándar y estará equipada con líneas de producción digitalizadas. Fundada en Alemania en 1984, Qiagen comenzó a colaborar con Barcelona y Cataluña en 2018, cuando adquirió Stat Diagnostica, una empresa tecnológica, por 154 millones de euros.

La empresa, fundada por investigadores catalanes del Parc Científic de Barcelona, había desarrollado una prueba de diagnóstico capaz de procesar diferentes tipos de muestras sin preparación previa. Desde entonces, las instalaciones y la fuerza laboral locales han seguido creciendo, hasta llegar a más de 200 empleados en la actualidad. Qiagen tiene ventas anuales de casi 2 mil millones de dólares a nivel mundial.

La multinacional pretende generar más de 200 millones de dólares anuales hasta 2028 gracias a las soluciones desarrolladas en sus nuevas instalaciones de Esplugues de Llobregat.

Réagissez à cet article

Vos commentaires

Rejoignez la discussion

Votre adresse e-mail ne sera pas publiée. Les champs obligatoires sont indiqués avec *