Screenshot
#ACCIOCataloniaTradeAmpAmpInvestment #GeneralitatDeCataluna #VidaDeFirmas #Barcelone #Catalogne
Robert Fages
Aujourd'hui Dernière mise à jour le Monday, April 21, 2025 At 9:00 AM

K·Line, la filial catalana del grupo francés Liebot, invertirá 25 millones de euros y creará 100 nuevos puestos de trabajo en su nueva fábrica de Lliçà de Vall, cerca de Barcelona. Con una unidad de producción en Parets del Vallès, K·Line, cuya sede central se encuentra en Les Herbiers (Vendée), refuerza su presencia en Cataluña con una fábrica de 20.000 metros cuadrados, cuya puesta en marcha está prevista para el segundo semestre de 2026. Una vez operativa, se espera que la nueva fábrica triplique su producción hasta alcanzar las 1.500 ventanas semanales y duplique su plantilla.

Para el consejero de Empresa y Empleo, Miquel Sàmper, “la construcción de esta nueva fábrica confirma claramente que la compañía acertó al implantarse en Cataluña, lo que le permite reforzar aún más su apuesta“.

Continuó: «Este proyecto encarna todos los elementos clave que promovemos y buscamos: una inversión industrial que genere empleos estables y de calidad, fortalezca la región y demuestre un firme compromiso con la sostenibilidad ambiental».

Por su parte, Juan Carlos Castaño, director general de K·Line en España y Portugal, afirma que “esta nueva fábrica marca un punto de inflexión para el crecimiento de la compañía, ya que no solo aumentará la producción sino que también generará riqueza y empleo en la región al duplicar la plantilla actual en los próximos años”.

Las nuevas instalaciones permitirán ampliar las líneas de producción e incorporarán medidas de sostenibilidad, como paneles solares para generar la energía necesaria para la iluminación, que se ajustará según la disponibilidad de luz natural. También se prevén plazas de aparcamiento para vehículos eléctricos y un sistema de reutilización de agua. Como parte de su plan de sostenibilidad, K·Line también clasificará y procesará tres tipos de chatarra de aluminio para producir bloques de aluminio puro a partir de chatarra de producción al final de su vida útil.

Además, la compañía recogerá envases de sus clientes, entre otras iniciativas, con el fin de completar el ciclo de la economía circular. La nueva fábrica permitirá a K·Line centralizar sus líneas de producción, oficinas, almacén, espacio de formación y sala de exposición, actualmente repartidos en varios sitios. K Line se estableció en España hace 25 años y opera en Parets del Vallès desde 2009, donde fabrica ventanas y puertas de aluminio para el mercado nacional, Portugal y Andorra.

En la década de 1990, la empresa se propuso democratizar las ventanas de aluminio utilizando técnicas innovadoras. K·Line forma parte del grupo francés Liebot, que registró una facturación de 860 millones de euros en 2023, operando 13 empresas, 21 fábricas y empleando a 4.000 personas en cinco países. K·Line es una de las 1.369 filiales de matrices francesas establecidas en Cataluña, según el último Directorio de Filiales Extranjeras en Cataluña 2024, publicado por ACCIÓ.

De hecho, Francia es el segundo país en cuanto a presencia de filiales en Cataluña, representando el 14% del total, sólo por detrás de Estados Unidos (15%). Cabe destacar que K-Line ha contado con el apoyo de Catalonia Trade Investment